Ligia Parra es nativa
del Pueblo de Mucucuchíes, estado Mérida. Aparte de escribir y dar
recitales de poesía. Ella es la coordinadora general del ACAR (Asociación de
coordinadores de ambiente del municipio Rangel)
Esta es una asociación de base social sin fines de lucro, discriminaciones
religiosas o partidistas. Esta dedicada a cuidar y resguardar
las nacientes de los cursos de agua que conforman la cuenca alta del río
Chama y el ambiente en general. Esta labor titánica, consiste en
convocar y reunir toda la gente que esté dispuesta a colaborar y dirigirse a
los páramos donde se encuentran las nacientes, cargados de
estantillos, alambre y demás materiales requeridos para cercar las nacientes
en peligro de extinción, logrando resguardar mas de 90 nacientes mediante el
cercado.
Creación de cuatro viveros comunitarios, a fin de producir material
vegetativo para reforestación y forestación, con especies autóctonas.
Promoción de la cultura ambiental cónsona con las realidades locales,
nacionales e internacionales.. También dentro del ACAR se han
desarrollado otros programas que son muy innovadores y nuevos para la
gente del páramo, como es "La casa del sol naciente", cuyo propósito es
brindar atención a las personas de la tercera edad del Municipio Rangel,
bajo el lema "Sembrando amor y esperanza en el ocaso" y actividades
culturales y de corte ecológico a través del teatro y la poesía.
Razón por la cual Ligia se a dedicado a contribuir con sus escritos, para
todas aquellas personas que estén interesadas en este tipo de actividades
culturales. Si está
interesado en mas información sobre esta organización, puede escribir o
llamar a las siguientes direcciones: e-mail:
acarrangel@yahoo.es
o llame el teléfono (0274) 872-0454
Mas Información sobre el
proyecto aqui.
https://sites.google.com/site/renacerdeagua
Poesía
 |
La Agüita de la Virgen
Te
decimos naciente pero eres Madre
desvalida, casi inerte sin cobijo
desnuda sin ningún amor
te encontramos llorando sin verter
lágrimas, pidiendo que te amaramos
ya que eres la vida.
Te prometemos los agricultores
tejerte un traje inmenso verde lleno
de flores
Pperdón
te pedimos por ser los hijos
ingratos, ya hemos hecho
tantas cosas, inventando estamos
y de ti no nos ocupamos
sin darnos cuenta que sin ti
fuente bendita, líquido vital
pereceremos.
Nosotros y la naturaleza de la
mano caminamos un día y en
un momento en el tiempo te
soltamos, nos extraviamos
ahora que hemos vuelto a
saber de ti, déjenos quererte
abrazarte y darte cobijo.
Ayúdanos a ser fuertes llenos
de amor, mística y mucho valor
para dejar un legado hermoso
en el transitar del tiempo.
Una bendición recibiremos
junto a una flor una oración
en la tierra buena
llena
de verdor
lluvia y mucho amor.
|
Indio Tinjacá
Recordarte
es hermoso
por eso te dedico
este poema
padre, hermano, amigo, buen
paisano
que tuviste la gloria de
recorrer estos
hermosos páramos benditos
de la mano de nuestro
libertador
simón bolívar junto a tu
amigo fiel el perro
nevado. ¡OH bendito Indio Timotocuica!
humilde como el
riachuelo
recio como el ventisquero
puro como el aire de
nuestras montañas
como el azul de nuestro
cielo.
Gracias le doy a Dios
y la naturaleza
que en mis venas corre tu
esencia
bravía, de hombre fuerte,
sincero trabajador.
Orgullosos estamos los parameros
de tenerte en esta
tierra fría
eres fuerte como la roca de
la montaña
puro como el frailejón
humilde
sincero y todo un
gran señor.

Mujer
Paramera
Eres la estrella bonita del amanecer
el lucero hermoso del atardecer
flor silvestre, suave brisa
que
adornas los caminos, campos
y los domingos la misa.
Eres fuerte, trabajadora, constante,
creadora, incansable buena mujer
madre, abuela,
esposa, amante
parecida al rocío del amanecer
fragante como el
perfume de
la montaña, fuerte como la roca y pura
como el cristal.
No te dejes mujer mancillar
sepa que eres valiosa
no te dejes
maltratar.
eres la esposa, la amiga
la amante del hombre
de la montaña que él sepa que eres valiosa digna
de respetar
Demostrémosle al
mundo que
somos la esencia de la humanidad
parimos sabios,
poetas, guerreros
sacerdotes, padres, abuelos para que ellos nos amen,
respeten
y nos den la divinidad |