
|
Los artistas y artesanos tienen un
encanto especial. Ellos trabajan con sus manos y corazón,
no tanto por hacer dinero. Dentro, en una vieja y fría casa en
la ruta del páramo puedes ver una anciana, trabajado todo el
día, tejiendo un suave, cálido y hermoso suéter o delicadas piezas de
otros productos típicos tales como: madera, barro o arcilla. |
En
la ruta del páramo, en San Rafael de Mucuchíes, tu verás el trabajo del
quizás más importante artista de la región. Juan Félix
Sánchez, es considerado internacionalmente como un artista de
reconocimiento en el medio plástico, y entre otros patrones él ha sido
comisionado por la UNESCO. Juan tuvo su primera presentación pública
a la edad de 10 años. Comenzando con madera y piedra, su principal
trabajo esta localizado en su pueblo natal, una pequeña capilla de piedra,
dedicada a la Virgen de Coromoto. En una entrevista a él se le
pregunto: “¿Por que construiste una capilla?”, su sencilla respuesta fue:
“Porque esta se necesitaba”. |
 |
En la galería del Mercado
Principal tu encontraras los especiales trabajos de Manuel Arjona
y sus Sueños de Papel. Su medio es el papel y la goma: “Este
material es como humanos, suaves cuando nuevos y arrugados cuando viejos.
Si tu lo dejas, esto desaparecerá. Si tu los cuidas y los conservas,
estos sobrevivirán.
En otros sectores, como
Jají, los artistas trabajan con sus propios materiales como el anime con
lo cual ellos hacen una casa, una cueva para representar sus personas.
En Lagunillas ellos usan las hojas de una palma para hacer cestos.
Cualquiera sea el área que visites tendrás un distinguido medio de
presentación artística; representando años de cultura que se traspasan de
generación en generación.En Mucuchíes podrás conocer un
grupo de artístas emergentes, que se dedican a la pintura, talla,
escritura de cuentos y poesía.
|